miércoles, 9 de abril de 2025

EL BAR DE LA VIDA

Fotografía: Pedro Luis Raota

Esta magnífica fotografía compuesta por el artista argentino Raota muestra el sueño de cualquier pibe a esa edad: ser observado por todas. Pero todas, allí, están de espalda, mujeres anónimas que simbolizan un sueño. Tal vez fui ese pibe ¿Cuál de ellas habría sido la justa para mí?, me pregunto. Puse mi rostro, pero ella no se mostró… o no la vi, pero de una cosa estoy seguro, nunca nos encontramos.


Soy el que no supiste que existió,

soy lo que pude ser.

Aquí, en el bar de los sueños imperfectos, busco las musas que habitan esta pluma, para que mi mano crea que es ella la que escribe. Los pocillos cuentan su dulce historia de cafés del encuentro y de ásperos sabores del olvido, en cada uno cabe un mar, y en cada mar pulpos de la conciencia que agitan destinos entre las mesas.

Los seres que transitan por este bar no son héroes ni villanos, son sobrevivientes. La calle es un mar bravío y aquí dentro pueden encontrar una tierra donde alimentarse de silencio: isla salvadora luego del tifón. Serán náufragos nocturnos cuando acudan las sombras, por ahora -con el último brillo de sol- no lo saben.

Junto al vapor de este café se eleva el caballo alado de mi pensamiento. Busco lo mejor, pero no es una mujer perfecta lo que espero, sino la justa para mí. Lo pagué con tiempo, lo sé, pero no me he quedado con ese rufián llamado conformismo. Más allá del lugar al que me llevaron las necesidades cotidianas, mi alma quedó sin su par; puse todo de mí y no me arrepiento. Los amores bellos me hicieron crecer, siempre salí de ellos siendo mejor; los incorrectos fueron necesarios para saber dónde estaba parado.

Tengo en la mente un rosario de luces reas que algún tímido dios del arrabal trajo de un rejunte de universos para desparramarlas sobre la mesa, en el más acá de mis alas.

Si es verdad que existe un Eterno Retorno no quiero que sea un círculo perfecto en el que llegado a un punto la vida y el universo se repitan eternamente igual, porque representa la tortura de saber que no he coincidido nunca con ella en un mismo tiempo. Prefiero que ese retorno tenga forma de espiral imperfecto, que el regreso a las mismas cosas se dé sin concurrencia absoluta, que en alguna de las vueltas su tiempo y el mío se toquen. Aunque encontrarla tan sólo me sirva para decirle lo que siento mirándola a los ojos.

A veces creo que el tiempo es un invento humano para justificar que todo cambie. Deriva esto en una posible verdad: le llamamos tiempo al hecho de que las cosas se transforman. Un rostro se arruga, tiempo; un árbol crece, tiempo; las agujas del reloj giran, más tiempo. Esa mentira me hace pensar que tal vez en algún momento universal la mujer justa para mí dibujaba cisnes en el este mientras yo escribía mis primeros garabatos en el sur. O quizás yo agonizaba de viejo en un castillo mientras ella nacía al otro lado del mundo.

 Y así, con la velocidad de un corcel con alas en busca de enlazar historias con alguna eternidad esperada, doy fin a este texto de terquedades con ojeras antes de haberlo comenzado, en realidad un puñado de divagues en el viento.

Amontono dentro mío un cúmulo de besos dormidos al tiempo que invento el arte de secar sueños al sol, fatigado de tanta noche bordada con hilos de desvelo. Esto es lo que soy, un hombre frente a una mesa en el bar de la vida.

Beberé mi último café y saldré justo antes de que la noche oculte el brillo del empedrado. Si pudiera reunir en uno solo todos los besos que di y que daré, ese beso sería para ella.

Pero ella no llegó.

Tal vez escribo bien lo que siento, pero hay quienes lo han hecho mejor, siempre hay alguien mejor que uno. El talentoso escritor, músico y pensador argentino Alejandro Dolina ha creado una canción con aires de tango cuya letra es conmovedora (al final la letra para los que no hablan nuestro idioma).

“Soy”

Alejandro Dolina

Música y letra le pertenecen.

Soy un sueño del ayer, soy una humillación que viene del pasado.

Soy una equivocación, vergüenza de un error que ya borró tu mano.

Soy un viento que se fue, un fuego artificial que se apagó en tu cielo.

Soy una vieja canción, que ya no cantará tu voz...

 

¡Ay!, Cuánto he caminado por llegar a este destino tan soñado.

Vengo a buscarme a mí pero ya me fui.

¡Ay!, Dónde habrán quedado las promesas de mis novias del pasado.

Soy sol que se ocultó en el oeste de tu corazón.

 

Soy en tu álbum familiar, el triste colegial que nadie reconoce.

Soy pidiéndote perdón, como una imitación de mis antiguas poses.

Soy un miedo sin razón, soy la confirmación de un mal presentimiento.

Soy una vieja canción que ya no cantará tu voz...

...

GRACIAS POR VER, LEER Y ESCUCHAR

36 comentarios:

  1. Papú!!Termino de leer y ay! cada vez que te leo me queda esa sensación de paz y admiración por tu escritura como un viento de gratitud en mi corazón ,ahora tengo una sensación distinta, me ha conmovido, tengo un hilo de tristeza en mis ojos. La adolescencia es una gran etapa de la vida, ésa donde adolecemos de tanto, menos de preciosa Inocencia, así mismo como irremediablemente fantástica. Conmueve la forma de contarlo(eso es muy importante para los que leemos)La fotografía es perfecta para representar lo que dices del personaje del texto,(sonrisa de fachero no se la quita nadie).Seguramente hay muchas almas que deambulan sin encontrar su par, tal vez el universo hace trampas al azar, tal vez nos quita luz cuando estamos cerca, tal vez en determinadas vidas sucede así y en otras encontramos, ¿cuantas veces estuvimos en el lugar equivocado''' y justo estaba al otro lado...E l tango es hermoso, con tanta letra doliente me apreta el corazón.A pesar de conmover mi mirada a esta hora del dia,debo felicitarte por el rosario de metáforas que solo nacen de tu pluma única. Ah,el no conformismo hace del personaje mis ganas de aplaudir y mi adhesión a la determinacion.Me siento como una gata sin refugio,entonces me voy arrastrando la cola,no sin antes soplar los vientos repletos de besos...ahí! tres mas ahí mismo,Obvio mis clap,clap de siempre!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sos una gran amiga, Menta, sin dudas. Tus comentarios motivan, dan elementos de estímulo para seguir publicando. Es muy bueno encontrar amigos que se comprometen tanto con lo que leen, los elogios se agradecen, pero mucho más la sintonía con lo escrito, que te emocione justifica quemarse los ojos corrigiendo durante largas horas.
      Abrazo grandote.

      Eliminar
  2. Melancólico relato y si a veces quisiera que el tiempo se detuviera y por momentos parece. Hay lugares que no cambian o uno espera que sea así. Me gusto tu poema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Citu, la melancolía es algo que nunca oculté, mis recuerdos en prosa son un agradecimiento a lo que tuve, pero al mismo tiempo una mención a lo que no fue.
      Gracias por la visita.

      Eliminar
  3. Hola, buenos días por aquí..
    Un cuadro impactante, al igual que tus letras.
    La vida está en cada rincón,ya sea un bar o una esquína.
    Y nunca sabemos dónde podemos encontrar aquello y buscamos o anhelamos.
    Las musas son libres y caprichosas, como creo que todo en la vida que merece la pena , tiene su momento.
    Ojalá todos tengamos al met una vez en la vida ese instante de locura y felicidad.
    Un abrazo, feliz casi fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Campirela, la vida está en todas partes, he utilizado la metáfora del bar porque es el lugar en el que cafés de por medio me he sumergido en papeles para los borradores que mis recuerdos han quedado instalados en la memoria. La vida me pasó por todos lados, el bar una metáfora.
      Ojalá siempre tengamos lo que mencionás.
      Que tengas lindos días, abrazo.

      Eliminar
  4. Te dejé comentario, me dio error, espero este en el spam .
    Solo te decía que en cualquier rincón nos podemos encontrar la felicidad y aquella musa que creíamos perdida.
    Un abrazo, feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si si, está entendido Campirela, recibí dos comentarios tuyos. Yo en el imaginario bar (algo muy argentino) hice un repaso de lo que viví en todos los rincones de la vida.
      Otro abrazo.

      Eliminar
  5. Hola amigo Eukel, me gusta mucho la foto, y la historia también. Creo que todas las experiencias y todos los amores que vivimos nos enseñan y nos enriquecen. Una canción hermosa y reflexiva. ¡Abrazos y feliz jueves!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es JoAnna, todo enseña y enriquece.
      Gracias por venir.
      Abrazo, felices días.

      Eliminar
  6. Quedo embelesada leyendo tus hermosas letras, mientras escucho de fondo ese maravillosa canción. ¡Gracias!
    Aferradetes, Eukel.

    ResponderEliminar
  7. “Terquedades con ojeras”, pero con mucha sabiduría… bien valen esas noches de trabajo -:)
    El tiempo es un engaño, te doy toda la razón; es transformación incesante... Y esa espiral que parece que tampoco para... ¿no la estaremos formando nosotros con nuestro corazón? Y sí es así..., tu deseo llegará el momento en que coincida con el deseo de ella de encontrarte. Y entonces… ¡¡CHAS!! Milagro… Todas las letras de este blog, y las guardas en lo profundo de tu alma... brillarán celebrándolo :-))

    El universo es mucho más mágico y maravilloso de lo que parece… Tu sueño, algún día se hará real. Porque has luchado tanto por él… ¡que es imposible que no sea así!!

    Me parecen deliciosas todas esas “terquedades ojerosas” de un habitante de la noche, de los sueños y de la más bella poesía.

    Bonita foto y canción muy sentida, como tu reflexión.

    ¡Un abrazo bien fuerte, y a volar entre estrellas en tu centauro mágico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Volarela, es un gran comentario el tuyo, bello y motivador. La vida nos va dejando enseñanzas paso a paso y llega un momento en que uno debe aceptar lo que es, la realidad es una sola. En eso estoy.
      Tu visita es valiosa siempre, gracias por venir.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  8. Hola Eukel, hoy tu pluma tiene dejo a melancolía y tienes el don de plasmarlo en tus letras. Es un gusto leerte y sentir todo lo que transmites. El tema musical que eliges no puede ser mas apropiado para hoy.
    Te dejo un gran abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Soñadora, muy amable por tu comentario y tu visita.
      Abrazo para vos.

      Eliminar
  9. Jajaja La fotografía a parte de preciosa, es verdad que es perfecta para ti, segurísimo que fuiste un niño muy exitoso entre las niñas y en alguna ocasión te encontraste así de bien rodeado! La vida es un auténtico enigma, aunque menos para habitantes de la noche como tú.. no obstante es verdad que nunca sabremos si estamos, hemos estado o alguna vez estaremos ante el hombre o la mujer de nuestra vida, bueno, imagino que alguna persona afortunadísima sí que lo sabrán o han sentido algo así, por ejemplo sin ir más lejos mis padres, no me cabe ninguna duda que ellos dos tuvieron esa enorme dicha.. En fin, tú sí que expresas maravillosamente sentimientos complejos de una manera extremadamente delicada y con mucha poesía así que ojalá también seas afortunado y tengas la suerte de encontrarte con ella, toda la poesía que revosa tu alma la inundará cuando eso suceda. Un abrazo fuerte hasta ti, mientras eso sucede.. cruzo los dedos por ti : )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja María, valoro tus buenos deseos, pero los humanos debemos saber cuando el tiempo para determinados logros pasó, lo que tuve fue bueno, no lo justo para mí, pero ya no es tiempo de encuentros que corresponden a otro tiempo, no somos eternos.
      Lo de ser observado por muchas... como lo dije en el texto "es el sueño del pibe", no más que eso.
      Gracias por tu visita.
      Abrazo va.

      Eliminar
  10. O que me vem ao coração ao ler essas palavras é um suspiro profundo, como se tudo o que foi dito tivesse um peso delicado, mas imenso. Há uma beleza silenciosa na busca por algo que parece sempre fora de alcance, mas que, ao mesmo tempo, se revela como a própria essência do viver. Como quem procura no tempo um lugar onde os encontros possam acontecer, mas sente que, talvez, o destino seja mais uma espiral de perdas e reencontros do que um caminho reto e claro.

    Essa ideia de ser um "homem sentado à mesa no bar da vida", a navegar por marés de cafés e insônias, traz uma sensação de quietude carregada de vivências que se entrelaçam em um espaço temporal onde os beijos e os sonhos se misturam com o efêmero e o eterno. A figura da mulher certa, que nunca chega, se torna um símbolo, uma metáfora de todos os momentos em que a vida nos oferece algo, mas não o vemos ou não estamos prontos para abraçar.

    Cada palavra parece carregar uma lição disfarçada, um toque de sabedoria dolorosa e ao mesmo tempo libertadora, como se o verdadeiro aprendizado estivesse nas ausências e no que nunca se concretizou, mas que deixou marcas profundas no caminho.

    A poesia das suas palavras toca o íntimo, como uma canção antiga que ressoa em algum canto da alma. É um texto cheio de emoção, uma reflexão de quem já foi e do que poderia ter sido. E é por isso que, ao final, o café, os beijos adormecidos e os sonhos ao sol ganham uma nova dimensão: eles não são apenas imagens, mas sentem-se como pedaços de uma jornada que, embora solitária, é rica e cheia de significados.

    ABRAÇOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cléia, el tuyo es un gran comentario, muy completo y muy bien analizado. Solo puedo agradecerlo, sos muy gentil.
      Te envío un abrazo grande.

      Eliminar
  11. Hola amigo, aquí volviendo , aunque no sé si me quede.
    Te dejo un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Amigo mío, mientras haya vida...
    Mientras sepas con certeza lo que buscas y quieres...
    Mientras tu alma y corazón vuelen en la misma dirección...
    Un día, sin darte cuenta, lejos de proponértelo, encontrarás a esa Nereida que suspira por tu cariño y tus besos.
    Puede ser también que la Nereida te encuentre a ti, pensará lo mismo que tú mientras se toma un café en un solitario rincón.
    Me ha encantado tu relato, muy bien llevada esa reflexión.
    Cariños y feliz Semana Santa.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Kasioles amiga, precioso comentario, muy motivador, quedo muy agradecido.
      Abrazo grande.
      Feliz Semana Santa también para vos.

      Eliminar
  13. Si hermano lobo, te entiendo. La verdad la mía tampoco llegó, al menos hasta ahora

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isaac, a la mayoría le pasa, por suerte hemos tenido bellos amores también, el privilegio es para pocos.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  14. Passando para desejar um excelente final de semana.
    Abraços

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Cléia, que tengas un lindo domingo.
      Abrazo también.

      Eliminar
  15. La vida, los sueños y las posibilidades y todo ño que anhelamos pueden estar en cualquier lugar, y en ese bar los pensamientos vagan junto a las musas.
    Las tuyas te hicieron dejar un relato emocionante y bonito, ese cuadro es muy bueno como tu inspiración. Te dejo un beso grande.
    Te cuento que hace tiempo he vuelto a tener problemas para dejar comentarios en varios blog , pero siempre trato de visitarte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen comentario hanna, se agradece la visita y no te preocupes porque blogger tiene sus inconvenientes. Por otra parte vos siempre me visitaste tarde o temprano.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  16. La conjunción musical de Alejandro con la imagen nublada y humeante del Bar de la Vida son unidas al texto tuyo Eukel todo un alarde lleno fantasia y al mismo tiempo gozoso vivir de la persona cuando por amor se desprende del todo para rellenar ese vacio que juega a ser nada y nada entre las aguas profundas del ser humano al pintarlo de luz imaginacion y pensamiento hecho techo de racimos ya glorias o vivencias que el escritor ha sabido tan bien plasmar enhorabuena
    querido amigo,mis saludos . jr.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola estimado amigo, tus comentarios siempre están muy bien inspirados desde tu comprensión y razonamiento, te los agradezco mucho.
      Te envío mi abrazo desde ultramar.

      Eliminar
  17. ¡Gracias por tus ánimos para mi libro, compañero!!
    Un abrazo grande, grande :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te mereces todo el éxito, amiga.
      Abrazo también grande.

      Eliminar