domingo, 9 de marzo de 2025

LAS ALAS DE LA NOCHE

Hay un solo lugar desde el que puedo observar la noche, el éter. Lo hago en ese instante en que el mundo de los hechos reales baja su persiana, porque las huellas diurnas se van borrando y me alimenta una curiosa agitación por la oscuridad. Mientras la radio bosteza un saxo, por el vidrio ruedan los últimos reflejos del día, caen desde un temblor envuelto en corcheas.

Elijo volar hacia lo oscuro, harto de pasos perdidos entre la luz del día prefiero mi surco en el viento nocturno. Desde el espacio observo los límites del alba como algo no deseado; mis utopías, contenidas hasta entonces, se declaran en rebeldía. Por la noche de los tiempos cada estrella es un sonido que vibra en el universo de los deseos y se agita en espuma sobre los sueños, o los temores.

Este anochecer es uno y único. Me alejo del sol hacia esa luna a la que se le da por estimular mareas y remover aromas de licores olvidados. Hay una quietud que acecha entre las grietas de lo nocturno, allí donde le brotan nubes a los deseos y se filtran conjuros brujos que, en puntitas de pie, van en busca de un renacer en el alba tras haber agonizado una vez más por culpa de ese capricho eterno, esa costumbre que tienen los humanos de matar a la muerte humedeciendo a besos la piel del otro.

Vuelo para quedarme en el vuelo, no busco una excusa en el volar. ¿Habré dejado parte de mis alas en cada surco invisible, en cada curva del aire? De ser así me vuelven remozadas, el azul profundo de lo infinito me las muestra blancas en su diferente blancor. Mi vuelo es perfecto en su desorden, hoy dejo algo de mí en cada aleteo así como he dejado fragmentos de piel sobre la piel de aquellas que me amaron.

Ser alado es un destino. No se inventa, no se encuentra. Estalla desde los poros con arrojo propio para sobrevolar el aliento de lo nocturno, lejos del rocío, ausente de la delicada premura de antiguas lloviznas. Con alas de la noche se me da por cabalgar sobre mi propia espera, porque siento en el plateado antojo de los astros un rumor a nostalgias buenas por venir. Y cuando llego al borde del alba dejo mi ser junto a la luz, allí donde se acunan un timón, una brújula y una quimera.

 

Un texto como este solo puede surgir desde una contemplación solitaria. Años de Soledad es la creación de un músico nuestro que supo hacer del sonido argentino algo universal sin perder la esencia tanguera.

Años de Soledad

Compositor y dirección musical: Astor Piazzolla

Invitado en Saxo: Gerry Mulligan

 

La soledad, la noche, la luna, la imaginación: un cuarteto perfecto que suele presentarse en diversos momentos de la vida. Por su parte la luna ha inspirado grandes obras, presento entonces -orgullosamente- una película argentina que destaca el amor por todo aquello que se hace sin intenciones de dinero, virtud natural de nuestro pueblo, que nos quiere robar el actual gobierno. Para verla hacer clic en la imagen.

 
GRACIAS POR VISITARME


37 comentarios:

  1. Se comprende que un texto tan Bello y a la vez tan Auténtico sólo pueda surgir de la contemplación solitaria: la noche aporta esa calma y lucidez necesarias para la mejor de las inspiraciones.
    He sentido ese vuelo en la noche como algo muy sereno, sí, feliz, libre… :)
    ¡Me alegra mucho que vuelvas y vueles con tus inspiradas letras!!
    Ahora estoy escuchando ese saxo “bostezado por la radio”, y cómo no.. Piazzola... ¡¡Divino!!
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maite, siempre es un enorme placer tener tus comentarios por mi sitio. Gracias grandotas y me enorgullece (sobre todo en este momento que vive mi país) que gustes de Piazzolla.
      Abrazo va.

      Eliminar
  2. Buenos días, y bienvneido de nuevo.
    La noche tien ese halo que la cubre que la ahce magica, en ella parece que nuestra ente se libera de las tensiones diarias y conienxza cada pendaniento a ubicarse en ella.
    Tal vez sea ese silencio esa oscuriad que nos ahce repmplantearnos nuestro destino y ubicar mejor als cosas.
    La liuna esa dama pklatedada ayuda a reflexioar.
    Un abrazo, feliz comienzode semna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Campirela, se entiende a pesar de las trampas que nos hace la tecnología.
      Beso va.

      Eliminar
  3. El tabulador se volvió loco de repente, perdona comienzo de nuevo el comentario jajajá.
    Como te decía bienvenido de nuevo.
    Y es en la noche donde esa dama de plata, la luna nos hace entregarnos a ella y plantearles todas nuestras inquietudes , es la mejor psicóloga que hay , no interviene nada , solo escucha, solo nos envuelve con su luz plateada.
    Tal vez la noche nos haga ser nosotros mismos, y sobre todo pensar la realidad de nuestra vida y donde queremos dirigirnos.
    Hay letras de canciones que son la propia vida.
    Un abrazo, feliz semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuevamente Gracias Campirela, tus palabras tanto aquí como en tu sitio son siempre bellas y profundas a pesar del tabulador. Muy bonito comentario.
      No te pocupes pasha eto a vecces. jajaj.
      Abrazo agradecido.

      Eliminar
  4. "Me alejo del sol hacia esa luna a la que se le da por estimular mareas y remover aromas de licores olvidados. Hay una quietud que acecha entre las grietas de lo nocturno, allí donde le brotan nubes a los deseos y se filtran conjuros brujos que, en puntitas de pie, van en busca de un renacer en el alba tras haber agonizado una vez más por culpa de ese capricho eterno, esa costumbre que tienen los humanos de matar a la muerte humedeciendo a besos la piel del otro."
    Amigo mío, estoy asombrada...mas que eso contentaaaa!,por leer de nuevo un texto tuyo, extrañaba tu presencia ,el placer mío cada vez que nos regalas prosa ,me pareció precioso lo que esta entre comillas, las metáforas(que son muchas) como lectora y tu fan numero uno ,atraviesan la luz de la pantalla tan nítidamente que una puede caminar a tu lado en penumbras y en silencio. La música(vaya joya).Felicitaciones!,esta entrada es otra entrega de lujo de tu parte que agradezco y mas por apaciguar mi alma a esta hora del dia.Te mando un abrazo tibio y unos cuantos besos,mi alegria por tu regreso.Obvio mis clap.clap sucesivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menta bella, me es siempre difícil responder halagos tan tiernos, sólo decir que tus comentarios tienen la frescura de tu nombre y la belleza de tus poemas.
      Abrazo tras la montaña.

      Eliminar
  5. Antes que nada, decirte que me da gusto verte publicar otra vez, felicidades por ello. Leído tu espléndido texto, mis pensamientos me llevan a pensar que estás viviendo una etapa distinta, la cual es una semilla de la anterior. Ese encuentro con uno mismo, sin miedo a la soledad, pero sabido de que todo tiene su parte favorable y otra confusa. La noche, la luna, la reflexión... todo es encantador amigo. La paz de la noche nos permite abrazar nuestro ser, con todo el contenido que guardamos y darnos cuenta del hoy y del ayer, y entonces explota la ilusión de un mañana mejorado, porque nosotros hemos crecido. Así te percibo, así lo siento y me alegro por ello. Un gran abrazo para ti.

    P A T Y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paty querida, es una gran alegría verte nuevamente por aquí. Este texto es la consecuencia de una búsqueda, la del otro lado de la moneda. Mis tiempos son difíciles, por lo cual les he puesto con esta prosa un límite, algo así como para recordarme a mi mismo que, como la luna, todo tiene dos caras: al momento difícil que atravieso le opongo lo contemplativo y la serenidad.
      Pronto me verás por tu casa.
      Besos.

      Eliminar
  6. Gracias a vos amiga, siempre es grato recibir tus palabras cálidas.
    Aferradetes también.

    ResponderEliminar
  7. Me gusto tu relato tan poético y como tu dices para escribir uno necesita soledad. Me gusto la música siempre inspira. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Citu, me alegra que te haya gustado.
      Beso para vos.

      Eliminar
  8. Que texto fascinante! Ele carrega uma aura misteriosa e profunda, como se o próprio voo da noite fosse um destino inevitável. Cada frase desenha imagens de uma alma errante que encontra na escuridão um refúgio, um palco para suas utopias e desejos rebeldes.

    A maneira como as asas se confundem com o vento, como fragmentos deixados no ar e na pele dos que amaram, é simplesmente arrebatadora. Há algo de melancólico e encantador nesse voo – não é um refúgio, mas um chamado. Um impulso que não precisa de justificativas, apenas existe, flui, renasce.

    A noite se torna um cenário vivo, pulsante, onde estrelas sussurram murmúrios de nostalgia e a lua dita o ritmo de marés e feitiços. E, ao fim, há essa entrega à aurora, como se cada amanhecer fosse um pouso provisório antes do próximo voo.

    É um texto que se sente na pele, como um sopro noturno que arrepia e convida a sonhar. Maravilhoso!

    AFAGOS POÉTICOS EM SEU 💗
    🐾

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Cléia, has dejado un comentario maravilloso, motivador y bello.
      Quedo muy agradecido.
      Besos nocturnos para vos.

      Eliminar
  9. Hola Eukel, me alegra mucho verte de nuevo por acá! Y mas aún con esta prosa tan hermosa que compartes, tan profunda y meditativa. Si que te inspiró la noche y la música que acompaña tu entrada.
    Abrazo grande, amigo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soñadora amiga, muy amable. Y gracias por tus constantes visitas a mi sitio.
      Abrazo, tambien grande.

      Eliminar
  10. Es un texto muy hermoso, que sólo puede surgir cuando nos sumergimos en una mirada plena, y llevamos nuestra atención al momento presente, con nuestro ser más auténtico. Gracias por tu visita, ahora que tu bienes, yo me voy, no sé por cuánto tiempo.
    Eukel, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cristina, si, me enteré de tu alejamiento, que pena, son decisiones que deben respetarse, pero tu blog es muy positivo y motivador, ojalá regreses.
      Gracias por tu amistad.
      Abrazo.

      Eliminar
  11. En soledad y en las alas de la noche... Bellísimo.
    Y ese final, un broche de oro.
    Me encantó. Un placer volver a leerte. 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

    ResponderEliminar
  12. Con tus letras y música, sin pretenderlo, has logrado trasladarme a un mundo imaginario donde he llegado a sentirme inaprensible y tan solo rodeada de cielo.
    Mientras miraba al firmamento, he tenido tiempo para reflexionar, el silencio y las estrellas me arropaban.
    Tuve la sensación de que flotaba, me elevaba, seguro que solo fue en mis pensamientos, pero era algo mágico, la luna y las estrellas influyeron en mi intento, noté que Selene me miraba desde el cielo y yo sé, que entre ella y yo, hay complicidad ¡sabe de mis sentimientos!
    Mil gracias, amigo mío, por este momento.
    Cariños y buen fin de semana.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kasioles, ¡Qué lindo verte por aquí! Tu comentario es muy bello y se nota que es comprometido con el espíritu de mi relato. Quedo muy agradecido.
      Abrazo, que tengas lindos días.

      Eliminar
  13. Hola amigo Eukel, qué bueno que hayas vuelto a publicar, y además, de la manera que lo has hecho, una inspiración de lo más sublime, querido amigo.

    La noche es inspiradora, y si contemplamos la luna nos dan ganas de volar hasta abrazarla. Es hermoso estar en silencio, y volar lejos, y piensas cómo es posible haber estado por unos minutos volando tan alto, la verdad es que es un verdadero placer, y para la mente un total bienestar. No tener un destino. Ser navegante de la reflexión y del vuelo.

    Y ese final el broche de oro:"Y cuando llego al borde del alba dejo mi ser junto a la luz, allí donde se acunan un timón, una brújula y una quimera".

    Un placer leerte, amigo mío.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María amiga, qué lindo comentario dejas, muy contemplativo y poético. Y me alegra mucho recibir tu visita ya que pensaba que estarías alejada por un tiempo.
      Gracias por tu fiel amistad.
      Besos grandes.

      Eliminar
    2. De momento sigo en stan bye a la espera para la operación. Así que aprovecho de vez en cuando a leeros. Esto va lento.

      Un placer disfrutar de tu texto.

      Un beso enorme.

      Eliminar
    3. Comprendo, esas esperas son largas, ánimo!! Acá estaré esperando tus visitas y atento a tus publicaciones.
      Beso, también enorme.

      Eliminar
  14. Qué bonito escribes! me alegra mucho volver a leerte. Tuve la sensación cuando te fuiste la última vez, que no fui nada afortunada con mi último comentario. De verdad lo siento. Me cuesta mucho no escribir lo que siento tal cual me surge, pero a veces hacer eso lastima y aunque jamás lo pretendo, sucede. En fin, en esta ocasión se te ve disfrutar tanto con la magia de la noche, que al leerte la contagias. Además si suena un saxo, resulta sin duda absolutamente irresistible. Me rechifla la música de saxo, por si sola genera un ambiente muy especial y además en esta ocasión nos regalas a dos genios, aquí sonando envueltos en pura melancolía. Cuando suena Piazzolla huele a la Argentina profunda y penetrante meeencanta. Mil gracias, un fuerte abrazo de bienvenida y mis disculpas, por si sirven.. aunque sé que volveré a meter la pata, no puedo evitarlo, si como hago siempre, te digo lo que siento cuando leo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, a ver, primero digo que tus comentarios, cuando son analíticos y de amistad bloguera me resultan hermosos, siempre me gustaron. Pero es cierto que a veces decís algunas cosas que llevan al debate y lo que ocurre es que yo no hago un blog para debatir, lo mío es prosa y poesía, gusta o no, pero discutir si un tema musical merece ser puesto o no, o cuestionar algo como si fuera un ensayo literario de debate abierto yo siento que no tiene ningún sentido. Esto es literatura y arte de mi país, puede gustar o no, así de simple.
      Ojalá siga recibiendo tus bellos comentarios ajustados a lo literario, los espero siempre. Pero si son de otra naturaleza, contesto.
      Te mando un abrazo y acepto la pipa de la paz.

      Eliminar
  15. La contemplación de un anochecer, esperando la nitidez del alba, las alas que brotan de cada poro de la piel para recorrer la grandiosidad de la altura de los sentimientos que nacen, solo pueden surgir de un ser que ha experimentado el descubimiento de saberse gigante en todos los aspectos, felicidades
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno bueno, querida Stella, agradezco el halago, pero siempre me sentí nostálgico y batallador en todo caso, reconociendo que hay cosas superiores a uno y hago lo que puedo ante eso. El texto resulta de un momento en el que me sentí uno con la noche, tan sólo eso, por suerte lo pude poner en texto.
      Abrazo va.

      Eliminar
  16. Te deseo una buena semana. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  17. Te he leído con fascinación.
    Por momento sentía que viajaba por una hermosa poesía. De pronto fue como si escuchara los sonidos de la noche, viera las estrellas y sonora una suave melodía. Así de lindo has escrito esta prosa exquisita que sólo la noctambulidad regala.
    Gracias por plasmar en palabras sentires tan profundos.
    Viaja mi abrazo por el Río.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Grace, llegó tu abrazo navegando por nuestro amado Río.
      Agradezco el comentario y el compartir el sentimiento grato de noctambulidad.
      También por allí va mi abrazo.

      Eliminar
  18. Passando para agradecer a sua carinhosa presença e comentários preciosos.
    Tenha uma excelente quinta feira.

    ABRAÇOS, QUERIDO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cléia, siempre sos bienvenida, gracias por la visita.
      Besos para vos.

      Eliminar