viernes, 20 de junio de 2025

DUEÑA DE LA LUZ (Conmemorativo por el primer aniversario del blog)

 

Exactamente el 20 de Junio del año pasado dí comienzo a este nuevo blog luego de navegar por la blogósfera durante dieciséis años. A manera de ritual vuelvo a publicar ese mismo trabajo. 

Dedicado a las amigas y los amigos fieles. 

 

Todas las cosas están unidas entre sí...

En esta pintura vemos una mujer yendo por un camino hacia la luz, luz de lo nuevo tal vez por su desnudez despojada de todo. La obra pertenece a Norma Bessouet, artista argentina poseedora de un estilo propio plagado de simbolismos con cercanía al Realismo Mágico. La imagen, llena de fuerza femenina, es una gran metáfora que puede aplicarse a todo ser humano.

Creo que hay un momento en que la mujer se apropia de la luz, al menos ante la mirada de un hombre, así lo relaté en un momento particular de mi vida, cuando aprendí a ver.

DUEÑA DE LA LUZ

Su pelo revuelto informa que aquí hubo pasión. Se incorpora en su última desnudez y me dispongo a presenciar una obra maestra, de elegir una situación entre todas las posibles en el acto de observar, elijo el momento en que la mujer se viste luego del amor.

Arte en movimiento que, en la armonía de sus formas, representa un camino diferente hacia la conquista de tiempos y lugares. Es el ahora de una piel distinta, con lisura nacida desde caricias y gemidos; más tarde volverá a su aspecto natural, pero en el silencio solitario de este acto final derrama en mis ojos una fiesta. Ropa recogida sobre piel recién amada, fui cómplice del amor y cultivo el derecho a mirarla.

Es observar una pintura en movimiento: su cuerpo domina con soberbia la luz, y lo hace concibiendo una superficie multicolor en el contraste. Esa captura de lo luminoso es su mayor conquista, evidente en el reflejo de su piel y en las sombras que deja sobre el piso. Con espontaneidad y movimiento da vida a cada uno de sus rincones: el conjunto corporal se transforma en imagen de vibrante juego de claroscuros. Me siento experto en arte al disfrutar esta composición exquisita.

Veo deslizar sus pies en cisnes sobre el piso, introducir parte del cuerpo dentro de una prenda, luego de otra, aún despeinada. Con gracia se calza, ajusta la ropa sobre su trasero y cintura, se mira hacia un lado, hacia el otro, frente al espejo es ella misma dos veces, insoportable. Se ruboriza al verse observada, el recuerdo de lo recién vivido queda suspendido en cada prenda puesta como nueva capa de piel, haciendo de esta escena -común en apariencia- pequeños universos completos en el que cada objeto del entorno cumple una función más allá de la que le es propia. Sobre el tranquilo marco de su silueta puedo leer leyendas inmortales en continuado.

Con su maniobrar va dibujándose a sí misma y en cada trazo una nueva curva aparece desde el aire. La minuciosidad con que lo hace tiene su razón de ser, es su instinto… me propone un futuro afín siempre y cuando me encuentre en condición de convocarlo. Tiempo de impresiones contenidas, de gestos graduales. Deja que su pelo caiga, descubre su nuca y al hacerlo corre el manto que muestra el camino hacia el sentido profundo de las cosas. Es la vida misma la que escala por la ladera de su espalda, en promesas de posteridad.

Sus piernas descuidan la prenda que debería cubrirlas, desatienden el milenario mandato del pudor, permiten que se vea lo que el azar del movimiento ofrezca. Esa despreocupación es una joya única, no la describiré porque rompería la magia, de todas maneras no encontraría metáforas para lo que siento al hacer uso del derecho de mirarle todo, sin objeción, sin reprimenda. Luego, en la calle, cuidará de no tocarse como se toca para acomodar los pliegues de su ropa, y será prudente al impedir que algún accidente descubra su intimidad. Pero aquí dentro ninguna regla existe, me está otorgando el privilegio de ser quien disfrute de esa obra de arte móvil que acaba de crear. Lo sabe, le gusta, me gusta que le guste.

El acto de observar es el eje de esta prosa. El hilo conductor de todas las cosas puede enlazar lo escrito con una canción: en ella observamos el reflejo de un encuentro inesperado, que deja marcas en el alma al capturar la inmediata atención del narrador. Allí se transmite la idea de que hay situaciones que, aunque parezcan fortuitas, tienen la fuerza suficiente como para cambiar una vida. Y la letra contiene, al igual que en la pintura, momentos de realismo mágico en frases como “juntabas margaritas del mantel” o “los astros se rieron otra vez”.

“Un vestido y un amor”, Fito Paez

 

Letra de la canción:

Te vi, Juntabas margaritas del mantel
Ya sé que te trate bastante mal
No sé si eras un ángel o un rubí
O simplemente te vi

Te vi, Saliste entre la gente a saludar
Los astros se rieron otra vez
La llave de mandala se quebró
O simplemente te vi

Todo lo que diga esta de más
Las luces siempre encienden en el alma
Y cuando me pierdo en la ciudad
Vos ya sabes comprender
Es solo un rato, no más
Tendría que llorar o salir a matarme
Te vi, te vi, te vi
Yo no buscaba nadie y te vi

Te vi, Fumabas unos chinos en Madrid
Hay cosas que te ayudan a vivir
No hacías otra cosa que escribir
Y yo simplemente te vi

Me fui, Me voy, de vez en cuando a algún lugar
Ya sé no te hace gracia este país
Tenias un vestido y un amor
Yo simplemente te vi

Todo lo que diga esta de más
Las luces siempre encienden en el alma
Y cuando me pierdo en la ciudad
Vos ya sabes comprender
Es solo un rato, no más
Tendría que llorar o salir a matarme
Te vi, te vi, te vi
Yo no buscaba a nadie y te vi
Te vi, te vi, te vi
Yo no buscaba a nadie y te vi

PORQUE LAS LUCES SIEMPRE ENCIENDEN EN EL ALMA... ¡GRACIAS!

40 comentarios:

  1. Muchas felicidades por este año, donde las letras han sido mas que unir palabras.
    Estas unen sentimientos, emociones, ilusiones, fantasías y muchos más adjetivos.
    Cada imagen, nos desvela mil preguntas y todas viables a los ojos de quién las miran.
    Gracias, por un año de tus letras y sobre todo dejar una parte de ti en cada entrada.
    Un fuerte abrazo y repito felicidades por muchos años más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias querida Campirela, sos una amiga fiel y buena compañera bloguera.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  2. Papu! ¿como paso un año ya ehhh?,que increíble y lindo tiempo escribiendo en esta comunidad, ya no recuerdo que blog cayo en el otro y nos descubrimos, si recuerdo que vengo desde otro siguiendo tu escritura, se que este post lo comente y seguro no le di la importancia que ahora le doy a ese observar después del amor, créeme que he visto los contornos y figuras en esa mujer de la que hablas, ojala todos pudieran ver esa belleza que describes. La observación silenciosa enseña como a la vez asombra, creando un lenguaje mudo, leer un texto tuyo es envolvente, participativo, siempre entro en el y siento un poco a la mujer,(como tal vez somos, todas en una),la delicadeza como lo escribes envuelve esa parte mía que no habla, sólo siente y se emociona. Un bravo te digo con cuidado, té dejo un montón de besos y abrazos y obvio!...después de mis clap -clap ruidosos me voy contenta por leer tu prosa distinguida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así tal cual apreciada Menta, todas en una, porque este blog es un homenaje a las mujeres que formaron parte de mi vida pero en lo profundo del concepto es a la mujer como concepto arquetípico, a esa maravilla que los dioses nos regalaron a los hombres.
      Mil gracias y un beso cálido.

      Eliminar
  3. Felicidades por el cumple de tu blog . Amo esa canción y tu relato te deja con suspirando. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Citu, me alegra te guste mucho esa canción, coincidimos.
      Gracias y un beso.

      Eliminar
  4. Profundo e intenso mapeado de soledad
    hecho enlutada infinitud llamada piel en
    sus cuatro estaciones y aqui Eukel las liricas
    visionas lloras sonries hablas cada letra
    silaba o caricia hecha tejido quejido del amor
    cuando es ves y eres todo un telar de vivencias
    nieve lluvia oro y pan que dan luz al lumen de
    tú poesia rica prosa esposa al exponer encendidas
    presencias ponientes de tan bellos sentires donde
    los azares son pieles que vistes troceas desnudas
    y tocais y más aún amais...Enhorabuena por el aniver-
    sario y por tan sensible rosal sexual carnal y enamorada
    cuticula uña viña llamas de pasión corazón e ilusión poros
    del virginal vivir tan original bordado dell amor amar y ser
    amado seas amigo tuyo siempre .josé ramón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias José amigo por tu particular y creativo saludo.
      Un gran abrazo.

      Eliminar
  5. Muchas felicidades por este año y por muchos más.
    La prosa puede ser tan hermosa, como un poema, venida de tu mano.
    Un fortísimo abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Paula, por tu visita y tu amistad.
      Abrazos.

      Eliminar
  6. El tiempo vuela, desde luego, y se hace más ameno mientras leemos unos a otros todo lo que se nos pasa por la mente compartir con los demás en este universo digital.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es amigo, gracias por tu visita y tu comentario.
      Abrazo.

      Eliminar
  7. Hola Eukel, recuerdo ese primer post, tan lleno de detalles y simbolismo. Felicitaciones por este primer año y que la inspiración siga brillando!
    Un abrazo, amigo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias querida y soñadora amiga, muy lindo saludo el tuyo.
      Abrazo grande.

      Eliminar
  8. Sí, tb yo recuerdo leerte este texto, lo q no recordaba es q con él diste comienzo a este nuevo blog... Muchísimas felicidades!! Espero q hayas disfrutado cada palabra escrita y en tu caso sentida, porque creo q es generosísimo por tu parte, hacernos partícipes de tus recuerdos, envolviéndolos en esta bellísima prosa poética q sin duda dominas ...lo dicho, muy feliz cumpleblog!! ..Fito Páez siempre será un buenismo emisario de la música argentina por el mundo.. Gracias por él, por tus palabras y por este tiempo compartido.
    Un abrazo fuerte desde el otro lado del océano cuya distancia, mágicamente aquí no existe ; )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precioso comentario María, por mi parte agradezco tu generosidad al participar de mis recuerdos, que son lo más fieles que me permite la memoria, el resto es sólo poesía.
      Va beso cruzando el mar.

      Eliminar
  9. Ten una linda semana. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  10. Wuauu estamos de cumple blog. Muchas felicidades, amigo Eukel, por este año con tu blog, y que vengan muchos muchos más y poder leerte.

    Gracias por darnos la oportunidad de conocer tu entrada, para los que no estábamos por aquí.

    Cuando observamos un retrato, una pintura, nos adentramos tanto, que somos capaces de encontrar detalles increíbles visualizando cada detalle, cada gesto, y es que observar desde la atención es una obra de arte , desde la mirada que lo descubre, exaltando emociones.

    Un placer leerte. Que tengas una feliz tarde.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María, muy gentil querida amiga.
      Mi abrazo va.

      Eliminar
  11. Te felicito a ti por este primer año y por este blog, también me felicito a mi misma por tener la suerte de leerte
    Siempre es delicioso leerte ya sea en prosa o en poesía, tienes el don de cautivarnos, gracias querido amigo por compartir sentimientos y poesía engrandeciendola
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias stella por tan cálido saludo.
      Abrazo retribuído.

      Eliminar
  12. Extraordinario como describes ese momento bendito y sagrado en que el pudor deja paso a la complicidad

    Paz

    Isaac

    ResponderEliminar
  13. Parabéns pela data!
    Que venham muitas mais... Linda postagem
    abraços Loiva

    ResponderEliminar
  14. Eukel, muchas felicidades por este año, y gracias por haber compartido en cada letra un pedacito de ti, y por tu generosidad.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cristina, gracias amiga.
      Abrazo también fuerte.

      Eliminar
  15. Muito bom, valeu ter vindo. Vou seguir seu blog.

    ResponderEliminar
  16. Que emoção sentir essa luz acesa, tão viva, ao celebrar um ano desse espaço que já nasceu cheio de alma. Voltar à origem com este texto é como visitar um lugar sagrado, onde a palavra pulsa e a imagem respira sentidos múltiplos.

    A pintura, a nudez, o caminhar — tudo se entrelaça com tua escrita feita de olhar e de silêncio. Fiquei tocada com a maneira como descreves a mulher não apenas como corpo, mas como presença que habita o instante com poesia e coragem. Ela é símbolo e é carne, é gesto e é eternidade.

    Há algo de profundamente comovente nessa contemplação que não invade, mas reverencia. Um testemunho que não toma, mas celebra. E que bom saber que, mesmo no vazio, há arte, há amor, há luz.


    Com carinho e admiração,
    Cléia 🌹✨

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cléia, qué maravilloso comentario me dejaste, tan de buena lectora, es un gusto tener tu visita y tu amistad.
      Gracias, poeta amiga.

      Eliminar
  17. Parabéns por este ano de partilhas tão preciosas. Que venham muitos outros, com essa beleza sensível que só tu sabes oferecer.

    SAUDAÇÕES

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuevamente gracias amiga, ojalá tus deseos de mucho más se cumplan.
      Te dejo mi gran abrazo.

      Eliminar
  18. No tienes nada nuevo, Eukel.

    Que tengas una feliz semana.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto María, es que no publico muy seguido porque mis publicaciones son extensas, para no cansar. Pronto lo haré.
      Abrazo también.

      Eliminar
  19. ¡Muchas felicidades por este primer aniversario!
    Tus textos son enriquecedores. Aman y describen el detalle más sutil hasta convertirlo en una bocanada de aire que alimenta los sentimientos.
    Un gusto leerte siempre.

    ❤👏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Galilea, siempre muy gentil conmigo.
      Un gusto recibir tu visita.

      Eliminar
  20. Muchas felicidades por este año de bonitas letras y sentimientos que nos llegan al leerte. Te dejo un beso.

    ResponderEliminar